Anchoas Marinadas, como las puedes preparar fácilmente en casa sin complicaciones

Las anchoas marinadas, al igual que la tortilla de patata, los mejillones en vinagreta o las gambas a la gabardina, son un aperitivo que puedes encontrar en la mayoría de los bares de tapas y que saben mejor con una buena cerveza en la mano o un vino blanco de calidad.
Este pescado azul que hoy te voy a enseñar cómo lo puedes marinar y servir sobre unas tostas de pan, está repleto de vitaminas del grupo B, aporta un valor interesante de grasas buenas (Omega 3) y si lo sirves sin mucho aceite no tiene tantas calorías.
Las anchoas marinadas también se pueden servir en festividades como la Navidad y la cena de Nochevieja con una presentación sobre unos biscotes o panecillos tostados, bien decorados con hojas de perejil o cebollino picado.
Anchoas Marinadas
-
- Fats 7.2g
- Calories 192 Kcal
- Yelds 4
- Cuisine Española
- Category Recetas con pescado
- Prep. Time Minutes
- Cook. Time Minutes
- Total Time Minutes
Ingredientes
- Anchoa en aceite de oliva 8 conservas o 40 filetes
- Aceite de oliva 40ml
- Limón 1 unidad
- Cebollino 1 unidad
- Dientes de ajo 2 unidades
- Vinagre blanco 20ml
- Perejil 2 ramas
- Albahaca 4 hojas
- Sal y Pimienta
¿Cómo hacer anchoas marinadas?
- Escurrimos el aceite de las conservas de anchoas y las colocamos en una fuente más o menos honda, salpimentamos y vamos con el siguiente paso.
- Picamos el perejil, las hojas de albahaca y los 2 dientes de ajo, los mezclamos con un poco de aceite de oliva y echamos la composición por encima de los filetes.
- Exprimimos el limón, lo mezclamos con el vinagre y lo echamos en la fuente (no por encima del pescado). Si vemos que el jugo no cubre la anchoa, habrá que usar una fuente más pequeña o exprimir otro limón y agregar algo más de vinagre.
- Dejamos dentro de la nevera aproximadamente media hora. Servimos la anchoa poniendo 2 filetes sobre un buen pan tostado, rociamos con aceite de oliva y decoramos con una rodaja de limón o si tenemos algún tomate cherry cortado por la mitad.
Por último decirte que si te ha gustado esta receta y quieres echarnos una mano con hacerla más visible en internet, agradeceríamos cualquier tipo de interacción: Comentario, Valoración o compartirla en tus redes sociales.
Se el primero en comentar este artículo