El plato de Mejillones a la vinagreta es un clásico en la gastronomía Española que se prepara en comidas o cenas especiales y se sirve como entrante junto a otros platos de picoteo como por ejemplo las gambas con gabardina o las tostas de anchoas marinadas

Es muy habitual por ejemplo ir a un bar donde ponen tapas y que ahí te los encuentres también como ración o que te los pongan de pincho junto a una bebida. Cuando vivía en Salamanca, en la mayoría de los bares me los ponía como pincho con su picadillo y una mejor o peor vinagreta. 

Hablando del picadillo, en la mayoría de los casos se prepara más o menos igual pero hay personas que siempre le añaden su toque personal incorporando los ingredientes que más les gusta. Los he visto con tomate, cebollino, atún o guisantes y vinagretas hechas a base de sidra, vino  o limón. Dicho todo esto vamos a ver cómo se preparan

Mejillones a la vinagreta

    • Kcal
      43
    • Grasas
      4
  • Comensales:
    4
  • Cocina:
    Española
  • Categoría:
    Recetas con marisco
  • Preparación:
  • Cocción:
  • Tiempo total

Ingredientes

  • Mejillones – 1kg
  • Agua – 2 vasos
  • Vino blanco – 1 vaso
  • Cebolla – 1 unidad
  • Pimiento rojo – 1 unidad
  • Pimiento verde – 1 unidad
  • Limón – 1 unidad
  • Cilantro – 2 ramas
  • Vinagre – 1 cucharada.
  • Aceite de oliva y Sal

Cómo se preparan

  1. Los mejillones, antes de nada, hay que limpiarlos bien de las barbas y los la posible acumulación de cal. Para limpiar la cal podemos usar un cuchillo y repasar luego con un estropajo metálico.
  2. Una vez bien limpios los hervimos unos 5 minutos a fuego fuerte con poca agua (2 vasos) y un poco de sal gorda. Cuando hayan empezado a hervir echamos por encima el vino blanco y tapamos.
  3. Pasados los 5 minutos los mejillones ya estarán abiertos, entonces los sacamos y colocamos en media concha sobre un plato o fuente amplia que taparemos con un paño húmedo para que no se seque.
  4. Es hora de preparar la vinagreta; para ello picamos la cebolla, los 2 tipos de pimiento, el cilantro y los mezclamos con parte del jugo que quedó en la cacerola, más una cucharada de vinagre y el jugo de un limón.
  5. Repartimos el picadillo por encima de los mejillones, rectificamos de sal y rociamos un poco de aceite de oliva por encima.