Pollo asado en cocotte o como decimos en la mayoría de las comunidades autónomas, en cacerola, es una receta que aprendí en Cataluña y quedé bastante sorprendido al ver que era posible asar un pollo sin horno o asador.
Para aquellos que no escucharon el término, una cocotte es básicamente una olla de hierro fundido y esmaltada que resiste muy bien a las altas temperaturas y reparte el calor de forma muy uniforme… por esta razón es ideal para asar un pollo o cualquier otro tipo de ave. La palabra proviene del idioma Francés.
Aunque una cocotte te puede dar el apaño para asar un pollo en caso de que no tengas un horno, mi recomendación, si tienes horno es hacerlo ahí porque te despreocupas y el asado será mucho más uniforme y crujiente. Aquí te dejo una receta de pollo asado al horno, por si quieres seguir por ahí y aquí una de pechugas de pollo al ajillo que podrás hacerlas en este tipo de olla.
Pollo asado en cocotte
- Kcal 234
- Grasas 9.2
- Kcal
- Comensales: 4
- Cocina: Catalana
- Categoría: Recetas con pollo
- Preparación:
- Cocción:
- Tiempo total
Ingredientes
- Pollo grande – 1 unidad
- Bacon – 4 lonchas
- Manteca de cerdo – 30g
- Aceite de oliva – 50 ml
- Jugo de 1 limón
- Sal gruesa
Cómo se prepara
- Deciros que para esta receta el pollo tiene que ser pequeño y antes de condimentarlo y prepararlo vamos a tener que sellarlo, calentando agua en una olla suficientemente grande y cuando rompa a hervir, sumergiendolo 3 o 4 veces unos 5 segundos.
- Tras el sellado preparamos el pollo como si fuéramos a meterlo en el horno, de la siguiente manera: Dentro del mismo introducimos las 4 lonchas de bacon, un poco de sal gorda y unas ramitas de romero.
- Por fuera lo untamos bien con 10g de manteca de cerdo y le añadimos otra poca de sal. Calentamos el aceite de oliva y la manteca restante en una cacerola de hierro fundido y doramos el pollo por todos los lados. Una vez dorado cubrimos la olla, bajamos el fuego y dejamos aproximadamente 20 minutos por cada lado.
- Cuando hayan pasado los últimos 20 minutos, antes de sacarlo, subimos el fuego y repasamos un poco el dorado. Sacamos el pollo para trinchar y en la misma cacerola agregamos un cuarto de vaso con agua, el jugo de limón y removemos bien para obtener un jugo que serviremos en una salsera aparte.
Para despedirme te dejo unos enlaces de otras recetas con pollo que te podrían interesar, como por ejemplo estos pastelitos y esta deliciosa receta de pollo con nata y champiñones
Si este artículo te resultó útil y quieres echarnos una mano difundiendo esta receta, no dudes en aportar tu granito de arena compartiéndola en tus redes sociales, dejando tus comentarios en la página o añadiendo una valoración.