Hoy aprendemos juntos a preparar una receta de pollo asado de tres maneras distintas, normal, light y súper light. Así podrás seguir disfrutando los sabores intensos y tener en cuenta el número de calorías ingerido. (Ver notas para las versiones light)
Para que el pollo asado se quede tierno por dentro pero crujiente por fuera, te voy a enseñar un truco que solemos aplicar también a la hora de asar aves más grandes como el pavo. El truco consiste en sellar el pollo antes de meterlo en el horno. Sellarlo es calentar agua en una olla suficientemente grande y cuando rompa a hervir, sumergir el pollo 3 o 4 veces unos 5 segundos.
Si no dispones de un horno, no te preocupes porque aún así vas a poder hacerlo aunque te saldrá un poco distinto. En una sección de nuestra página te enseñamos como hacer el pollo asado sin horno (en Cocotte) o cacerola como habitualmente la llamamos en el resto de España.
Pollo asado casero
- Kcal 147
- Grasas 8.3
- Kcal
- Comensales: 4
- Cocina: Internacional
- Categoría: Recetas con pollo
- Preparación:
- Cocción:
- Tiempo total
Ingredientes
- Pollo de tamaño grande – 1 unidad
- Bacon – 4 lonchas
- Manteca de cerdo – 30 g
- Limón – 1 unidad
- Sal y Pimienta
- Con el pollo ya preparado y sellado vamos a precalentar el horno arriba y abajo a 220ºC durante 10 minutos. Pasado el tiempo cogemos 2 lonchas de panceta, las colocamos en el interior del pollo con un poco de sal gorda, lo untamos bien con la manteca que tenemos y echamos otro poco de sal por fuera.
- En una fuente o asadera colocamos dos lonchas de bacon justo en el medio y por encima de las mismas colocamos el pollo con la pechuga hacia abajo. Lo dejaremos aproximadamente 30 minutos controlando de vez en cuando para que no se nos queme.
- Pasado el tiempo le damos la vuelta y lo dejamos otros 3o minutos. Después de una hora sacamos la fuente del horno y pondremos el pollo encima de la rejilla donde lo dejaremos hasta obtener el toque crujiente ya que en la fuente y con el jugo que soltó habrá partes de la piel que estará empapada.
- El jugo que tenemos en la fuente la ponemos en un cuenco y la mezclamos con el jugo de 1 limón para que los comensales puedan echar la cantidad que desean.
Si buscas más recetas con pollo, te recomiendo una muy rica que te va llevar un poco más de tiempo hacerla pero te aseguro que está riquísima, es la receta de pollo con nata y champiñones que si la decoras un poco, aparte de rica entrará por los ojos de cualquiera.