¿Cómo hacer masa quebrada y conseguir una buena base para una exquisita Quiche de Verduras? Vamos a verlo a continuación siguiendo unos sencillos pasos que vienen de la manos de expertos pasteleros.
La masa quebrada, como bien dice su nombre es un tipo de masa quebradiza que se derrite en la boca y se obtiene empleando harina floja, mantequilla, huevo y un amasado justo para que los niveles de gluten no se disparen.
En Guía Recetas contamos con unas cuantas recetas dónde podéis usarla, como por ejemplo la de Quiche de verduras que tenemos publicada en la sección de recetas fáciles (te dejamos el enlace más arriba) o la famosa Quiche Lorraine que es una auténtica explosión de sabores.
¿Qué es la Masa Quebrada?
El hecho de trabajarla poco hace que la masa no se retraiga a la hora de hornearla ni modifique mucho su estructura, hecho que la hace perfecta para cocinar un buen Quiche u otros tipos de pasteles dulces y salados.
Masa Quebrada
- Kcal 418
- Grasas 20.8
- Kcal
- Comensales: 6
- Cocina: Internacional
- Categoría: Masas
- Preparación:
- Cocción:
- Tiempo total
Ingredientes
- Harina de repostería – 150g
- Mantequilla – 80g
- Huevos – 1 unidad
- Agua – 50g
- Un poco de sal
Cómo se prepara
- Para obtener una buena masa quebrada vamos a tener que aislar el gluten de la harina de la siguiente manera: En un bol mezclamos los 150 g de harina con un poco de sal, una vez mezclado incorporamos la mantequilla previamente cortada en dados y frotamos con la mano hasta obtener una textura homogénea parecida a las galletas desmenuzadas.
- Una vez obtenida la textura que os comentaba antes incorporamos el huevo y 50 ml de agua. Hora de mezclar, pero cuidado; solo tenemos que mezclar hasta obtener la bola sin amasar demasiado. Una vez obtenida la bola la introducimos en un bol y tapamos con plástico para alimentos dejando reposar en la nevera durante 60 minutos.
- Transcurrido el tiempo la sacamos sobre la encimera ligeramente enharinada y pasamos el rodillo hasta obtener la forma del molde que vayamos a usar. Un truco para llevarla fácilmente al molde, aunque a estas alturas creo que todos lo conocemos, es enrollarla sobre el rodillo y extenderla sobre el molde.
- Para hornearla, hay que pinchar la masa con un tenedor por toda la superficie inferior sin llegar a atravesarla. Una vez hecho, coged un trozo de papel para el horno, arrugarlo bien y colocarlo en la fuente por encima de la masa. Encima del papel echar un kg de garbanzos o cualquier otro tipo de grano para generar un poco de peso y hacer que la masa no se levante con el calor.
- Hornear aprox. 1o minutos, retirar el papel con los granos y listo. Ya tenemos preparada la masa quebrada.