Cómo preparar una deliciosa crema de guisantes en 4 sencillos pasos, es lo que vamos a ver a continuación. Mencionar que esta receta es la que se suele hacer en la mayoría de las regiones del mediterráneo, lo comentamos porque hay otras maneras de preparar este plato que vamos a ver en otra receta.

Las otras modalidades de hacer esta cremadependen de cada región y cultura, por ejemplo en los Países Bajos se suele hacer con trocitos de carne o carne picada o salchichas y en ciertas zonas de Canadá con carne de cerdo. En España y la mayoría de los países europeos se hace solo con guisantes y algo más de verdura.

Crema de guisantes

    • Kcal
      145
    • Grasas
      3.89
  • Comensales:
    4
  • Cocina:
    Internacional
  • Categoría:
    Vegetariana
  • Preparación:
  • Cocción:
  • Tiempo total

Ingredientes

  • Guisantes – ½ kg 
  • Caldo de verdura – 500ml 
  • Zanahoria – 1 unidad 
  • Cebolla – ½ unidad 
  • Puerro – 1 unidad 
  • Yogur griego natural – 150g 
  • Hierbabuena
  • Sal y pimienta 

Cómo se prepara

  1. Lo suyo es hacer esta crema con guisantes frescos, pero si no disponéis de ellos, podéis hacerla con guisantes congelados y hervirlos unos 10 minutos aprox. En caso de haber optado por usar guisantes frescos, hervirlos durante 10 minutos a fuego medio con una pizca de bicarbonato para que mantengan el color verde intenso.
  2. Una vez hervidos los los escurrimos bien de agua y reservamos, luego en una olla suficientemente grande sofreímos durante 10 minutos a fuego muy lento la cebolla picada en brunoise junto con el puerro y las zanahorias en rodajas, más un poco de sal.
  3. Transcurrido el tiempo incorporamos el caldo de verdura, subimos el fuego hasta llevar a ebullición y bajamos en cuanto empiece a hervir. Dejaremos unos 10 minutos y 2 minutos antes de apagar el fuego incorporamos los guisantes.
  4. Apagamos el fuego, dejamos a que se vaya enfriando un poco y llevamos a la licuadora donde batimos hasta obtener la homogeneidad de una crema espesa. A la hora de servir decoramos el plato con unos guisantes cocidos, alguna hoja de hierbabuena y unas cuantas cucharadas de yogur griego o nata.

A mi, este tipo de crema me encanta porque me recuerda mucho a la infancia y porque son super sanas y fáciles de digerir, si a ti también te gustan, tengo publicada una sopa de calabaza muy rica que tiene la misma consistencia que esta crema. No dudes en echar un vistazo y compartirla en tus redes sociales.