Cómo se prepara la sopa de calabaza casera en 5 sencillos pasos, vamos a verlo a continuación, utilizando técnicas e ingredientes específicos de la cocina mediterránea.

Aunque la receta que explicamos a continuación tiene el toque mediterráneo y es totalmente vegetariana es bueno saber que al ser un plato tan expandido en todo el mundo, tanto los ingredientes como la preparación de la sopa de calabaza varía en función de la cultura de cada país.

Por ejemplo en Haití se suele preparar con trozos de carne y se consume como símbolo de la independencia de Francia desde 1804. En algunas zonas de Estados Unidos se añaden castañas dentro de la propia sopa, aunque también se sirven de guarnición en el día de acción de gracias.

Sopa de calabaza

    • Kcal
      142
    • Grasas
      8.66
  • Comensales:
    6
  • Cocina:
    Mediterránea
  • Categoría:
    Vegetariana
  • Preparación:
  • Cocción:
  • Tiempo total

Ingredientes

  • Aceite de oliva virgen extra – 1 cucharada
  • Calabaza pelada y troceada – 1kg
  • Caldo de verduras – 500ml
  • Ajo – 4 dientes
  • Cebolla – 1 unidad
  • Nata para cocinar – 200ml
  • Pimienta y Sal 

Cómo se prepara

  1. En una olla amplia calentamos el aceite de oliva y sofreímos a fuego lento durante 5 minutos la cebolla previamente picada en brunoise. Pasado el tiempo incorporamos el ajo picado y sofreímos otros 3 minutos. Por ultimo incorporamos el tomate rallado, salpimentamos a gusto y sofreímos otros 5 minutos. 
  2. Cuando hayan pasado los 13 minutos y tengamos la verdura bien sofrita incorporamos el caldo de verdura (o pollo) y la calabaza previamente cortada en dados, añadimos un poco más de sal, tapamos la olla y dejamos hervir aprox 30 minutos a fuego lento
  3. Es posible que algún trozo de calabaza quede fuera del caldo, no os preocupéis porque con la tapa se hervirá en el vapor generado por los demás ingredientes. Si veis que hay mucha cantidad que queda fuera del caldo podéis incorporar un poco más. 
  4. Transcurridos los 30 minutos apagamos fogones, apartamos la olla y dejamos a que se enfríe un poco antes de meter la verdura en la licuadora. Licuamos todo estando atentos a la textura obtenida, si veis que sale muy espesa podéis romper con un poco más de caldo
  5. Una vez tengamos la base de la sopa de calabaza incorporamos los 200ml de nata para cocinar y mezclamos bien hasta obtener una crema homogénea. A la hora de servir podéis decorar los cuencos con unas cuantas semillas de calabaza y una cucharada de nada por encima