Hoy nos trasladamos a Perú para preparar una deliciosa crema de batata o boniato, una legumbre con más de 8000 años de antigüedad. Esta crema de batata es muy sencilla de hacer, sale bastante bien de precio y sobre todo es un plato que nos sacia sin aportarnos demasiadas calorías.

El boniato, conocido como batata en los países de América latina, es un tubérculo procedente de Perú que se suele cosechar en la época otoñal, el momento ideal para aprovecharlo y hacer maravillas con él.

Para una crema de boniato perfecta te recomiendo a que escojas los tubérculos teniendo en cuenta que cuanto más maduros sean, más dulzor tendrán. Así que si no te va mucho la combinación de sabores dulce + salado, elige boniatos menos maduros. 

Dicho esto, y no antes de recomendarte esta crema de guisantes que publicamos hace tiempo, vamos a proceder con la preparación del plato. 

Crema de boniato

    • Kcal
      107
    • Grasas
      8
  • Comensales:
    4
  • Cocina:
    Peruana
  • Categoría:
    Recetas Fáciles
  • Preparación:
  • Cocción:
  • Tiempo total

Ingredientes

  • Boniato – 1 kg 
  • Cebolla – 2 unidades medianas
  • Zanahoria – 1 unidad grande
  • Caldo de verduras – 700ml
  • Zumo de naranja – 200ml
  • Yogur natural – 200g
  • Ajo – 2 dientes
  • Cilantro – 2 ramas
  • Aceite de oliva – 50ml

Cómo se prepara

  1. Empezamos preparando la verdura, picándola y reservándola en cuencos individuales, de la siguiente manera: el boniato en dados de tamaño mediano, las zanahorias en dados pequeños, la cebolla en rodajas y el ajo chafado. Calentamos los 50 ml de aceite de oliva en una sartén para saltear el boniato, los aros de cebolla y la zanahoria durante 6 o 7 minutos sin dejar de remover. Pasado el tiempo agregamos el zumo de naranja, lo dejamos junto con la verdura salteada durante 2 minutos y apagamos el fuego. 
  2. En una olla de tamaño mediano echamos el caldo de verdura que compramos o lo preparamos con unas ramas de apio, 2 patatas, media cebolla una zanahoria y un poco de aceite de oliva más sal. Llevamos a ebullición, echamos el salteado con zumo de naranja, bajamos el fuego y dejamos aproximadamente 25 minutos a fuego lento.
  3. Pasados los 20 minutos o cuando el boniato y la zanahoria están tiernos, sacamos toda la verdura y la licuamos con una batidora hasta obtener un puré en el cual incorporaremos el caldo poco a poco hasta obtener una crema o sopa espesa.
  4. Por último y cuando el caldo haya perdido algo de su temperatura agregamos el yogur, un poco de cilantro picado, salpimentamos a gusto y decoramos el plato con una ramita de cilantro. 

Así es como preparamos nosotros la crema de boniato y como decoramos el plato. Puedes hacer lo mismo que nosotros o darle un toque distinto, reemplazando el yogur con nata o un chorrito de leche vegetal.

Te recuerdo que tenemos más recetas parecidas a esta. Si quieres probar texturas similares con sabores distintos, al principio del artículo te dejé un enlace que te llevará a una receta de una crema de guisantes y aquí te voy a dejar otro de una crema de espinacas muy pero muy rica.