Aquí te traigo una receta excepcional de albóndigas con salsa curry, repleta de los sabores más típicos de la cocina tradicional pero con un toque bastante más oriental que te hará recordar a la gastronomía asiática o hindú dónde el curry está presente en la mayoría de los platos. 

Las podrás servir como aperitivo con la salsa aparte o como un segundo plato y acompañarlas con unas patatas fritas o arroz y pan de pita tal y como las sirven en la gastronomía hindú. Antes de nada, te quiero recordar que tenemos una sección entera con recetas de albóndigas que podrás consultar para coger ideas y darle al plato tu toque personal. 

Albóndigas con salsa curry

    • Kcal
      125
    • Grasas
      8.6
  • Comensales:
    6
  • Cocina:
    Internacional
  • Categoría:
    Recetas con pollo
  • Preparación:
  • Cocción:
  • Tiempo total

Ingredientes

  • Pechuga de pollo – 500 g (picada)
  • Curry en polvo – 2 cucharadas
  • Miga de pan – 50 g
  • Cebolla – 1 unidad
  • Pan rallado – media cucharada
  • Huevo – 1 unidad
  • Pimiento verde – 1 unidad
  • Zanahoria – 1 unidad
  • Caldo de pollo – 200 g
  • Harina de trigo – 50 g
  • Cilantro – 2 ramas
  • Leche de coco – 350 g

Elaboración de las albóndigas al curry

  1. El proceso de elaboración es muy similar al de la mayoría de albóndigas y consiste en mezclar bien la carne con el huevo, el pan rallado, la miga de pan remojada en leche de coco y una cucharada de curry hasta obtener una masa homogénea y consistente que posteriormente moldeamos al tamaño que más nos guste.
  2.  Ya con la mezcla hecha empezamos a formar las albóndigas al tamaño deseado (Yo las hago del tamaño de una pelota de golf), las pasamos por harina y las dejamos encima de la mesa. Calentamos un buen chorro de aceite de oliva y las freímos las hasta obtener la textura crujiente y el típico color doradito.
  3. Según se vayan haciendo las sacamos sobre un plato con papel absorbente y una vez terminamos de freírlas todas aprovechamos el mismo aceite para sofreír la cebolla junto con la zanahoria cortada en rodajas. Una vez la cebolla esté pochada incorporamos el caldo de pollo y dejamos a que se cocine unos minutos a fuego medio.
  4. Finalmente cortamos el pimiento en dados, lo incorporamos en la sartén, rectificamos el punto de sal, echamos la leche de coco restante y finalmente las albóndigas. Dejamos a que se cocine a fuego lento durante 15 o 20 minutos.