Aquí te enseñamos cómo se preparan las albóndigas con frutos secos que probablemente hayas probado ya que es la preferida de muchos y tiene bastante popularidad en casi todas las gastronomías del mundo. Solo necesitarás un par de almendras tostadas y los ingredientes que suelen llevar todas las albóndigas.
Como se trata de una receta que cada persona la prepara de una manera distinta y puede que tu también le quieras dar el toque personal, te recomiendo que eches un vistazo a estas otras recetas para que vayas cogiendo las mejores ideas.
Albóndigas con almendras
- Kcal 360
- Grasas 13.16
- Kcal
- Comensales: 6
- Cocina: Internacional
- Categoría: Recetas con carne
- Preparación:
- Cocción:
- Tiempo total
Ingredientes para las albóndigas
- Carne picada – 500 g (Mezcla de ternera con cerdo)
- Pan de molde – 3 rebanadas
- Huevos – 2 unidades
- Cebolla – 2 unidades
- Almendras – 200 g (picadas)
- Nuez moscada – 1 pizca ( la punta de un cuchillo)
- Ajo – 2 dientes
- Pimienta negra molida
- Aceite de oliva
- Sal
Ingredientes para la guarnición
- Pimiento rojo – Media unidad
- Pasta (Espaguetis o fetuccini) 250g
- Tomate maduro – 1 unidad
- Queso de tipo parmesano 50 g
- Perejil para decorar
Elaboración de las albóndigas con almendras
- En una sartén sofreímos las cebolla previamente picada (muy picada) con un poco de aceite de oliva y sal. Una vez esté blanda y antes de que se ponga dorada la sacamos en un bol y mezclamos con todos los ingredientes para las albóndigas hasta obtener una masa homogénea. (Reservar unos 50 g de almendra picada para decorar)
- Formamos las bolitas y las dejamos sobre una superficie con harina para que no se vayan pegando. Una vez las tengamos todas, calentamos el aceite y freímos a fuego medio/lento hasta que obtengamos el típico color dorado y la textura crujiente.
- Una vez tengamos fritas todas las albóndigas, las sacamos sobre un papel absorbente y en una sartén con un chorro de aceite sofreímos el pimiento rojo muy picadito durante un minuto a fuego medio. Pasado el tiempo incorporamos el tomate triturado, 25 g de queso parmesano y por último las albóndigas. Dejamos hasta que se reduzca un poco y apagamos el fuego. (Si te gusta con mas salsa, puedes triturar un poco más de tomate).
- Por último cocemos la pasta al punto deseado y emplatamos poniendo una base de la misma sobre el plato, unas cuantas albóndigas y espolvoreamos por encima un poco de queso parmesano, unas cuantas almendras trituradas y decoramos con unas hojas de perejil.